domingo, 16 de mayo de 2010

Eros y Psique v/s Blancanieves














El bello mito de Eros (más conocido como Cupido) y Psique. Ella era una joven bellísima, la cual a pesar de su belleza, no había podido contraer matrimonio como sus hermanas. Venus, la diosa del amor, celosa de lo linda que era esta joven, envía a la tierra a Eros para hacer que se enamorara de un monstruo. La joven es llevada a lo alto de un monte, para así cumplir el oráculo, el cual advertía que ella debía enamorarse de un ser terrible. Al llegar el día, Eros llega donde está Psique, ella no puede verlo, y tienen una noche de pasión, la cual se repetiría en reiteradas ocasiones, hasta que al final el dios termina enamorándose de la bella joven. Psique quedó encinta, y las hermanas sólo querían saber quien era el misterioso amante de su hermana, y comenzaron a ponerse celosas, hasta que ellas le dijeron que su esposo era realmente un monstruo y debía asesinarlo (esto producto de la envidia). Ella no lo hizo, y por fin pudo conocer el rostro de su amado. Luego, Venus somete a Psique a dolorosas pruebas, pero la ayuda la naturaleza, y finalmente cuando está a punto de fallecer, Eros la salva, y finalmente ella se convierte en un ser divino e inmortal.
El cuento de Blancanieves, nos relata la historia de como esta joven, la más bella del reino, sufre por la envidia de su madrastra. Esta bruja, celosa por no poder ser la más bella del reino, manda a un cazador a asesinar a Blancanieves. Éste se apiada de la jove, y la deja libre en el bosque. Ella se encuentra con "los 7 enanitos", los cuales la cobijan y cuidan, y ella a cambio les limpia la casa, ordena y cocina. Pero la malvada bruja, a través de su espejo mágico, se entera de que la muchacha sigue viva, por lo que prepara el plan de entregarle una manzana envenenada, para que así fallezca la joven y poder llegar a ser la más bella del reino. La bruja se hace pasar por una bella abuelita, para que así Blancanieves le acepte la manzana. El plan funciona en parte, ya que ella puede come la manzana, los enanitos la ponen en un ataúd de cristal, hasta que un príncipe pasa por allí, y conmovido por la belleza de la joven, sacude el ataúd, Blancanieves expulsa un trozo de manzana que le obstruia la garganta, despierta y se enamora del príncipe, con el cual se casa.
Bastante similiares los relatos. Pero bueno, mas allá de las similitudes que hayan en cuanto a la historia, y los debates que se puedan generar acerca de si el cuento es una evolución del mito o no, lo que realmente importa es las similitudes que tienen entre ellos, como mencioné en entradas anteriores, el afán didáctico que cumplen ambos, marcados claramente en estos dos relatos.
En ambos relatos existen figuras similares, como lo son Venus y la madrastra celosa. En ambos casos, las dos sufren de ambición al querer ser las más bellas, y también de envidia. Y en ambos relatos también, estas dos no prosperan, no les sirve de nada todos los planes que puedan emplear para perjudicar a alguien, ya que esa persona triunfará ya sea por su amor o por su bondad. Así como la persona que presenta envidia y ambición no logrará sus objetivos ni logrará la felicidad.
A demás de estas figuras, en el cuento también aparecen bastantes aspectos de otros mitos o épicas antiguas, como por ejemplo, el hecho de que la bruja se disfrazara para hacerse pasar por i"inocente", recuerda bastante al caballo de troya, al disfraz de Agamenón de foca para engañar a un dios en la Odisea, ocuando Ulises, en la Odisea también, se disfraza de mendigo para así poder ingresar a su mismo hogar y poder vengarse de los pretendientes que acosaban a su esposa Penélope.
Entonces, el cuento "Blancanieves", que muchos catalogarían como algo infantil, que sirve tan solo para niños, nos muestra los mismos valores que un mito que en ese entonces era considerado una verdad sagrada. Es verdad que el cuento no intenta explicar hechos como el nacimiento del amor o la abundancia, tampoco es considerado como una historia verídica como se consideraba a los relatos míticos antiguamente, pero de todas maneras, es una forma de poder enséñar valores a la sociedad, enseñar patrones de conducta que hay que seguir y patrones que no hay que seguir para poder vivir felices en comunidad. Se podrá decir que la gente no quiere patrones de conducta predeterminados para crecer, no discutiré con eso, lo que me interesa es mostrar la relación entre ellos, no si está bien o mal lo que hacen y lo que enseñan.

http://www.slideshare.net/arseros/el-mito-de-eros-y-psiqu
http://cuentosparadormir.com/cuentos-clasicos/blancanieves-y-los-siete-enanitos

No hay comentarios:

Publicar un comentario